Reglas de oro para ganar un juicio contencioso

AnyConv.com__young

Honradez 

Una retirada a tiempo es una victoria. Explicar al cliente lo atinado de no embarcarse en un pleito largo y costoso, puede dar una mayor satisfacción para cliente y abogado. Un cliente puede entender una derrota pero es difícil digerir además la decepción o el engaño de su abogado. Una cosa es que un asunto sea defendible y otra muy diferente que esté ganado.

Sensibilidad

El abogado tipo “House” no es un modelo a imitar. Aunque el cliente sea un empresario creso, un rudo trabajador, un quejoso funcionario o un ciudadano rebelde, todo cliente necesita  que su abogado crea en él, que valore lo que él valora. 

reglas para ganar un juicio

La modestia

Nadie tiene todo el Derecho Público en la cabeza, ni nadie es capaz de contar con una bola de cristal infalible sobre el avatar judicial. Hoy día en que hay bases de datos completas y actualizadas de jurisprudencia, buena parte de los abogados se han convertido en sabuesos de sentencias. Buscan la sentencia similar, el precedente o el caso ya resuelto que permita extraer el fragmento o doctrina que avale su tesis. Y eso está muy bien, pero no basta.

No basta con ser un buen civilista, laboralista o penalista, o un administrativista armado solamente con la calificación universitaria. Al igual que por saber mover las piezas de ajedrez no se garantiza el triunfo, el jaque mate en un proceso contencioso pasa por estudiar muchas “aperturas, estrategias” y practicar, practicar mucho.

Y en todo caso, por mucha experiencia que se atesore, por mucho que nos elogien, en Derecho Administrativo nadie lo sabe todo, y hay que esperar sorpresas de toda índole

Tenacidad

Hay que estudiar el asunto y entrar en compromiso. Un momento del letrado, entre papeles y bajo el flexo, en que se da cuenta, como tan a menudo ocurre a los místicos, que su mente se abre de forma aparentemente inexplicable y se capta la clave del enfoque jurídico. Ahí está la llave sobre la que construir la demanda o la contestación, pero es una musa que sólo acude con el estudio y la reflexión.

pasión

El letrado no debe convertir su bufete en un máquina de vending, ni un Macdonald. No todo es la minuta y despachar escritos hacia ese remolino que son los Tribunales. El abogado ha de implicarse en el asunto y luchar tanto lo pequeño como lo grande, con el mismo énfasis y rigor. Es cierto que hay asuntos de mayor calado y otros de ínfima cuantía o entidad, pero lo que no puede ignorarse es que para el cliente su asunto es vital, y esa perspectiva subjetiva merece un respeto. Además, el éxito del letrado no proporciona solamente dinero y elogios, sino que le dota de seguridad en sí mismo. Con cada éxito, el abogado aprende a arriesgar más, a minorar el temor reverencial de los juicios, y se vuelve mas exigente. Y con ello, se ganan mas y mas juicios…

reglas para ganar un juicio

No citar doctrina

Como regla general. El juez está sometido al  imperio de la Ley, y bien está la doctrina que ilustra la interpretación de aquélla, pero jamás debe convertirse la demanda en una invocación de autoridades académicas, ni un “corta y pega” de citas bibliográficas.

Las demandas no son tesis doctorales, y si se trata de acompañar un dictamen de un Catedrático – aunque revela seriedad del demandante- mejor será que ese dictamen se convierta en demanda o contestación y en boca de abogado ( el propio profesor, en su caso).

Autenticidad

Además de contar con el apoyo de la norma, hay que intentar demostrar al juez que se actúa por convicción personal y por confianza en la Justicia. Demuestre que el pleito no es por capricho ni para fastidiar a nadie. Buena fe.

Y si se busca la razón, no es buena idea atascarse en formalismos. Es más, llegado el caso, no hay que vacilar en solicitar un perito judicial y confiar en lo que depare su ciencia como tercero imparcial. Demuestra una confianza en la ciencia y la objetividad que resulta del agrado de los jueces.

Evitar rodeos

  • Claridad en la comunicación: Al presentar tus argumentos o responder a preguntas, asegúrate de ser claro y conciso. Evita divagar o agregar información irrelevante que pueda confundir o diluir tu mensaje.
  • Foco en los puntos clave: Identifica los puntos más importantes de tu caso y céntrate en ellos. Evita dispersarse en detalles innecesarios que no contribuyan a tu defensa o a la comprensión del caso por parte del tribunal.
  • Organización de la información: Organiza tus argumentos de manera lógica y estructurada. Presenta tus puntos de manera ordenada y secuencial para facilitar la comprensión del tribunal y mantener su atención.
  • Preparación adecuada: Antes de cualquier audiencia o comparecencia, prepárate adecuadamente repasando tus argumentos y anticipando posibles preguntas o contraargumentos. Esto te permitirá responder de manera directa y efectiva sin perder tiempo en rodeos.
  • Mantén la calma y la compostura: Es natural sentirse nervioso durante un proceso penal, pero trata de mantener la calma y la compostura en todo momento. Respira profundamente y tómate un momento para pensar antes de responder a cualquier pregunta o realizar una declaración.
reglas de oro
  • Escucha activamente: Presta atención a las preguntas que te hacen y a las instrucciones del tribunal. Escuchar activamente te ayudará a responder de manera adecuada y evitar rodeos al abordar los temas directamente.
  • Sigue las directrices del tribunal: Respeta las reglas y procedimientos establecidos por el tribunal y sigue las instrucciones del juez o del fiscal. Esto te ayudará a mantener el enfoque en los asuntos pertinentes y evitar distracciones o demoras innecesarias. 

Al evitar rodeos y mantener el enfoque en los asuntos importantes, podrás abordar eficazmente un proceso penal y maximizar tus posibilidades de obtener un resultado favorable.

¿Dónde puedo saber más sobre las reglas de oro para ganar un juicio?

En Estudio Jurídico, contamos con abogados especializados con maestría en derecho, que cuentan con el conocimiento de cómo de como defender un caso legalmente ante un juez, o tribunal de forma segura, segura.

Agenda tu cita aquí

× ¿Cómo puedo ayudarte?