diferencia entre un abogado y un licenciado en derecho?

La principal diferencia entre un abogado y un licenciado en derecho radica en la capacidad de ejercer la abogacía. Un licenciado en derecho es una persona que ha completado sus estudios universitarios en derecho, obteniendo el título de grado. Sin embargo, para convertirse en abogado, es necesario cumplir con requisitos adicionales.

Un abogado es un profesional que ha obtenido la licencia para ejercer la abogacía, lo que implica haber completado el grado en derecho y haber superado un período de prácticas conocido como máster de acceso a la abogacía. Además, es necesario aprobar un examen de acceso a la abogacía para obtener la colegiación y poder ejercer como abogado.

¿Qué es mejor, ser abogado o licenciado en derecho?

La elección entre ser abogado licenciado en derecho depende en gran medida de los objetivos profesionales y personales de cada individuo. Un licenciado en derecho, posee una sólida base de conocimientos legales y puede trabajar en una variedad de roles dentro del ámbito jurídico, o en el sector público.

Sin embargo, para aquellos que desean representar y defender los intereses de los clientes en los tribunales, es esencial convertirse en abogado, lo que implica obtener la cédula profesional y cumplir con los requisitos adicionales para ejercer la abogacía.

Cómo convertirte en Licenciado en Derecho

El título de licenciado en derecho es un grado académico que se otorga a los estudiantes que han completado los estudios universitarios en Derecho. Este título acredita que la persona ha adquirido los conocimientos teóricos y prácticos necesarios sobre el sistema legal y las leyes de su país.

¿Cuánto gana un abogado y cuánto gana un licenciado?


Un licenciado en derecho que posee el título académico pero no necesariamente la cédula profesional para litigar, tiene un salario promedio que varía ampliamente según su experiencia y lugar de trabajo. Según datos recogidos, el salario promedio de un licenciado en derecho en México es de aproximadamente $96,000 anuales, lo que equivale a alrededor de $8,000 mensuales​​.

Cómo convertirte en Abogado

Para ejercer como abogado, es decir, para representar y defender los intereses de los clientes ante los tribunales, además de ser licenciado es necesario cumplir con ciertos requisitos adicionales:

  1. Cédula profesional: En perú es obligatorio contar con una cédula profesional expedida por la Dirección General de Profesiones de la Secretaría de Educación Pública
  2. Juramento de ley: En algunos estados y jurisdicciones, es necesario prestar un juramento de ley ante una autoridad competente.
  3. Registro en el colegio de abogados: Aunque no siempre es obligatorio, estar registrado en un colegio de abogados puede ser un requisito en algunas regiones y también ofrece beneficios

¿Dónde puedo encontrar un abogado licenciado?

¡En Estudio Jurídico, contamos con abogados especializados con maestría en derecho, que cuentan con el conocimiento de cómo de como defender un caso legalmente ante un juez, o tribunal de forma segura.

Agenda tu cita aquí

× ¿Cómo puedo ayudarte?