Preguntas frecuentes sobre la defensa en el proceso penal

La defensa penal es un tema muy importante en el sistema de justicia de cualquier sociedad. Cuando por ejemplo alguien, se enfrenta a cargos penales, surgen muchas preguntas y preocupaciones que debes hacer, a quién puedes acudir o cómo se debe proceder. Para que ustedes tengan con claridad del proceso, en este artículo de estudio jurídico te responderemos algunas de las preguntas más importantes con respecto al tema, de esta manera podrás comprender mejor este aspecto.

1. ¿Debo saber qué es la defensa penal?

La defensa penal es el proceso legal mediante el cual las  persona acusada de cometer un delito se protege ante un tribunal de justicia. anto el Derecho Internacional de los Derechos Humanos, en concreto el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos y la Convención Americana de Derechos Humanos, como el artículo 139.14 de la Constitución peruana reconocen la defensa en juicio como una institución imprescindible de la propia noción de proceso, sin la cual no puede haber proceso jurisdiccional, y que está íntimamente ligada con los principios de igualdad de las partes y de contradicción bilateral. es importante por que a base de ello vas a conocer muchos aspectos durante el juicio.

abogado defensor

2. Que derechos debo saber en caso de ser acusado

Tienes que saber como punto muy importante que todas las personas tenemos derechos a ser garantizados por un abogado especialista en leyes en derecho penal. en caso de procesos legales como por ejemplo en caso de feminicios, asesinatos hurtos, secuestros, robos, entre otros , ya que de esta manera te puede garantizar un juicio justo. conoce algun de estos derechos:

  • El derecho a un abogado.
  • El derecho a permanecer en silencio.
  • El derecho a un juicio por jurado.
  • El derecho a confrontar a los testigos en su contra.
  • El derecho a un juicio público y rápido.

3. necesito de un abogado para defenderme en un caso penal

Sí, es muy necesario tener un abogado penalista cuando una persona se enfrenta a cargos penales. Los abogados penales son los que están mejor capacitados para comprender la ley, investigar el caso, preparar tu defensa sólida y representarte ante el tribunal. tu abogado defensor es el que te ayudará a comprender mejor tus derechos y opciones legales, te aumentará tus posibilidades de obtener un resultado favorable en el juicio.

4. ¿Qué me puede suceder durante el juicio penal?

En este juicio penal es un proceso en que se tiene que  presentar las pruebas y los argumentos ante un tribunal de justicia para determinar si eres culpable o inocente en dicho caso. Durante este proceso llamaran a tus testigos presentaran pruebas y los abogados argumentan sus casos. Al final del mismo el jurado o el juez emite un veredicto.

5. Posibles consecuencias de una condena penal?

El proceso penal puede llegar a muchas consecuencias de una condena penal esto varían según el delito y la jurisdicción, pero, las más comunes pueden incluir multas, prisión, libertad condicional, libertad vigilada, antecedentes penales, pérdida de derechos civiles, como el derecho a votar o poseer armas de fuego; y daño a la reputación personal y profesional.

defensa penal

6. Puedo apelar una condena penal?

Sí, claro es posible apelar una condena penal si se considera que se cometieron errores legales durante el juicio. por otro lado También puedes hacerlo en caso de tener nueva evidencia que podría cambiar el resultado en el veredicto. Sin embargo, debes tener en cuenta que las apelaciones pueden ser un poco complicadas y que, además, deben presentarse dentro de plazos específicos. Por lo tanto, sería esencial contar con un abogado experimentado en apelaciones.

7. ¿Qué es la presunción de inocencia?

Es un principio fundamental en el sistema legal. Significa que cualquier persona acusada de un delito se debe considerar inocente hasta que se demuestre lo contrario. 

8. ¿Qué es un acuerdo de culpabilidad?

Es un acuerdo que se negocia entre el acusado y el fiscal, en este la persona acusada acepta declararse culpable a cambio de una pena reducida o condiciones que sean más favorables que las que enfrentarías en un juicio. Estos acuerdos son muy comunes y pueden beneficiar a ambas partes, pues ahorran tiempo y recursos judiciales.

9. ¿Puede representarme a sí mismo en un caso penal?

Sí, todas las personas tienen el derecho de representarse a sí mismas en un proceso penal pero  es un poco arriesgado, sobre todo si no cuentas con experiencia legal. Los abogados son los que están mejor capacitados para estos casos , para comprender ya analizar la ley, ellos son quienes deben preparar defensas sólidas. por ello es importante contar con un abogado especializado en derecho penal.

10. ¿En qué momento debería hablar con un abogado defensor?

Usted debería hablar con un abogado defensor tan pronto como se enfrente a cargos penales o sospechas del mismo. El consultar con un abogado desde el principio puede ayudarle no solo a proteger sus derechos, sino también a tomar decisiones informadas sobre cómo manejar su caso.

¿Dónde puedo encontrar preguntas frecuentes sobre la defensa penal?

¡En Estudio Jurídico, contamos con abogados especializados con maestría en derecho, que cuentan con el conocimiento de cómo de como defender un caso legalmente ante un juez, o tribunal de forma segura.

Agenda tu cita aquí

× ¿Cómo puedo ayudarte?