¿Qué es el derecho administrativo en perú?

AnyConv.com__unnamed

El Derecho Administrativo es el conjunto de leyes, normas, reglamentos y principios que regulan la actividad del Estado. Se trata de la rama del derecho general que regula las actividades entre los funcionarios públicos al interior de las entidades estatales, así como la relación entre distintas entidades y, finalmente, la relación entre las entidades y los ciudadanos o empresas privadas. Se le denomina derecho administrativo ya que son las normas referidas a la administración de los recursos y facultades de las que dispone el Estado peruano en todos sus niveles de gobierno.

¿Cuándo se aplica el derecho administrativo?

Se aplica el derecho administrativo cuando el Estado interviene haciendo uso de cualquiera de sus facultades o potestad administrativa. Esto quiere decir que el derecho administrativo se aplica a las más de 2200 instituciones públicas del país, incluyendo los Ministerios, Organismos Públicos y constitucionalmente autónomos, el Congreso, el Poder Judicial, los gobiernos regionales y locales. Todo acto que emane de la Administración Pública, tales como la emisión de directivas, reglamentos, memorandos, registros, licencias, sanciones, etc., son consideradas como actos administrativos y sujetas a las normas del derecho administrativo.

derecho administrativo

¿Qué regula el derecho administrativo?

La labor del abogado de derecho administrativo es fundamental para proteger los derechos de los ciudadanos frente a cualquier actuación o injerencia de los poderes públicos. En última instancia, el derecho administrativo tutela y garantiza los intereses generales de las personas y la protección de sus derechos.

Otra de las responsabilidades de esta rama del derecho es la de establecer los órganos e instituciones con los que actuará la Administración Pública, y que abordan desde los servicios centrales hasta los organismos autónomos dependientes de otras instituciones. Esto último incluye los Consejos de Ministros, las Administraciones locales o las empresas públicas.

Es una realidad que la mayoría de esas entidades tienen poderes mayores a los de los particulares, por lo que el derecho administrativo se ocupa de restringir sus medios de actuación y potestades públicas.

Los principios que rigen el derecho administrativo en Perú

El derecho administrativo bebe de distintas fuentes para regular la actividad de las Administraciones. Estas van desde la Constitución hasta los tratados internacionales, pasando por las leyes, orgánicas y ordinarias del Estado, así como los decretos-leyes y legislativos que emite el Gobierno. por ello Los principios generales del Derecho también son una fuente trascendental en esta rama.La doctrina establece que el derecho administrativo debe regirse por el principio de legalidad, por lo que la Administración debe respetar las leyes vigentes y no debe desviarse de ellas.

En caso contrario, son los tribunales los principales encargados de asegurar el cumplimiento del derecho administrativo.Por otro lado, debe aplicar el principio de imparcialidad, que obliga a la Administración a garantizar los derechos de todas las personas, sin que haya distinciones que conduzcan a situaciones de discriminación.

El-derecho-administrativo

El Derecho Administrativo Cuestiones Básicas

razón de ser de esos poderes públicos no se rige por el Derecho administrativo, sino por reglas del Derecho constitucional o parlamentario, o por las normas orgánicas propias de cada uno de dichos poderes, pues en ellos, el Estado no actúa normalmente como Administración Pública —esto es, como sujeto de Derecho—, sino como creador de Derecho o garante del mismo. Sin embargo, el Estado se manifiesta también a través de esos poderes públicos como sujeto de Derecho —esto es, como Administración Pública— cuando dichas instituciones desarrollan una actividad materialmente administrativa, ya sea celebrando contratos instrumentales, administrando su patrimonio o gestionando su personal de apoyo

¿Cuáles son las diferentes ramas del derecho administrativo?

Al ser el Estado un ente tan amplio, es normal que el derecho administrativo tenga aplicaciones tan distintas entre sí. Así, las diferentes ramas del derecho administrativo son:

  1. Derecho de las contrataciones del Estado, que regula el contrato entre entidades públicas y proveedores privados.
  2. Derecho fiscal, que regula la recaudación de impuestos en el país.
  3. Servicio Civil, que regula la contratación de personal para las entidades públicas.
  4. Derecho aduanero, que regula el ingreso de personas al país.
  5. Derecho electoral, municipal, derecho registral inmobiliario, derecho penitenciario, derecho vial, etc.

Ejemplos del derecho administrativo

Como ejemplos del derecho administrativo podemos encontrar, considerando el contexto actual, la resolución de las tachas que realiza el Jurado Nacional de Elecciones cuando la candidatura de algún postulante al congreso es impugnada por un ciudadano. También podemos encontrar ejemplos de derecho administrativo en la emisión de licencias de funcionamiento para establecimientos comerciales o restaurantes, o en la imposición de una multa a un conductor que sobrepasa el límite de velocidad o incumple con otras normas de seguridad. Todos estos son ejemplos porque constituyen actos administrativos emitidos por una entidad pública y que reconocen, niegan o modifican los derechos de los ciudadanos administrados.

¿Qué diplomados hay en derecho administrativo en Perú?

Hay una gran variedad de diplomados en derecho administrativo en Perú, pero solo el diplomado en derecho administrativo y Procedimiento Administrativo Sancionador que te ofrece el Instituto Hegel garantiza una formación capaz de convertirte en la mejor versión del profesional que buscas ser. Por solo S/.650.00 no solo tendrás derecho a un certificado acreditado por una Universidad Licenciada, por el valor de 200 horas académicas, sino que serás parte de una nueva clase de funcionarios públicos que dominan el Derecho Administrativo y la modernización del Estado peruano. Sigue el camino de miles de nuestros exalumnos que ya alcanzaron el éxito. No esperes más inscríbete ya.

¿En donde puedo asesorarme con abogado en derecho civil?

¡En Estudio Jurídico, contamos con abogados especializados con diferentes ramas en derecho, maestría en derecho, que cuentan con el conocimiento de cómo de como defender un caso legalmente ante un juez, o tribunal de forma segura.

Agenda tu cita aquí

× ¿Cómo puedo ayudarte?